¡Hola a todos!
Un día como hoy moría el gran Freddie Mercury, fundador y vocalista de la banda Queen.
Freddie Mercury nació el 5 de septiembre de 1946 en Guyaratí, en la colonia británica de Zanzibar, isla que hoy pertenece a Tanzania. Era hijo de padres británicos diplomáticos. su verdadero nombre no fue Freddie Mercury: se llamaba Farookh Bulsara. En 1954, sus padres decidieron enviarlo a la India para que recibiera una buena educación. Allí quedó al cuidado de sus tíos y fue matriculado en la St. Peter's School, institución de enseñanza británica situada en Panchgani, cerca de Bombay.
Dotado con una poderosa voz, en 1958, junto con otros cinco compañeros del St Peter's, (Derrick Branche, Bruce Murray, Farang Irani y Victory Rana) crearon una banda de rock'n roll: The Hectics, en donde tocaba el piano. En aquella época, sus amigos del colegio comenzaron a llamarle Freddie, traducción más o menos fiel de Farookh al inglés, y, de hecho, el propio joven firmaba en ocasiones como Frederick.


En 1971 junto con el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajo John Deacon formó el grupo llamado "Smile". En 1973 publicaron "Queen I" nombre con el que se rebautizó al grupo. Freddie insistió en renombrar a la banda y suya fue la idea de bautizarla como Queen. Al mismo tiempo, cambió su apellido artístico y se convirtió desde ese momento en Freddie Mercury.


La vida de excesos derivada de la fama y el éxito fue una leyenda que acompañó inevitablemente a Freddie Mercury y sus fiestas fueron siempre sonadas, pero también se reconoció al músico por ser un gran amigo de sus amigos. Hacia finales de los setenta rompió su relación sentimental con Mary Austin y comenzaron a surgir rumores sobre su cambio de orientación sexual. Los comentarios arreciaban apoyados por el cambio radical de imagen que mostró el músico hacia 1980. Cortó al mínimo su larga cabellera y se dejó crecer un gran bigote, imitando la estética gay muy de moda en los bares de San Francisco y que fielmente habían reflejado los famosos Village People.


Aquella fue la última actuación en directo de Freddie Mercury. Aún sin anunciar la enfermedad, el deterioro de su estado físico era cada vez más evidente y Mercury se recluyó en su casa de Kensington, espaciando cada vez más sus apariciones. Ocultó su tragedia incluso a sus propios compañeros de grupo y tan sólo un día antes de su muerte anunció públicamente que desde 1986 padecía SIDA.
Murió en su cama a las siete de una fría tarde del día 24 de noviembre de 1991 como consecuencia de una neumonía que no pudo superar. Con tan sólo cuarenta y cinco años, el gran Freddie Mercury dijo adiós a la vida que tan intensamente había disfrutado y fue enterrado en una ceremonia íntima, conforme al rito Zoroastro.
Dejó casi cincuenta millones de dólares a su ex novia e intima amiga Mary Austin, y a su último amante, Jim Hutton, le dejó casi un millón de dólares.
![]() |
La última foto de Freddie Mercury. |
No obstante, sus seguidores recibieron el mejor regalo póstumo con la edición de Made in heaven de Queen, trabajo en el que pudieron escuchar las últimas canciones que Freddie compuso antes de morir. También en 1992 se editó The great pretender, un álbum en el que se mezclaba material de Mr. Bad Guy con algún tema inédito y alguna rareza de su discografía. En el año 2000 se desveló la intención de editar una mastodóntica recopilación de diez discos compactos, cuyo anticipo fue el triple Freedie Mercury Solo.
En septiembre de 2006, coincidiendo con el que sería el 60º cumpleaños del cantante, se llevaron a cabo varios homenajes, entre ellos una recopilación realizada por la discográfica EMI que, con el título de The very best of Freddie Mercury, hizo un repaso por la mejores canciones originales de Mercury, así como un segundo CD con rarezas y remezclas hechas por otros artistas.
¡Gracias nuevamente por leer!
Terminamos el post de la mejor manera...¡con un temazo de Queen!
No hay comentarios:
Publicar un comentario